Todo sobre el encabalgamiento en poesía: definición, ejemplos y efectos
Explora qué es el encabalgamiento, cómo se reconoce en un poema, qué tipos existen y qué efectos produce en el ritmo y el sentido poético.
El encabalgamiento es una de las figuras más sutiles y potentes de la poesía. Se trata de un corte, una pausa falsa, un desplazamiento que obliga al lector a seguir leyendo para completar el sentido. No es solo una técnica formal: es una forma de alterar el ritmo, crear tensión, dar énfasis o dejar cosas sin cerrar.
En Mera Poesía hemos reunido una serie de artículos para ayudarte a entender, identificar y disfrutar el encabalgamiento como recurso literario y respiración poética.
📚 Lecturas recomendadas
Definición clara, tipos de encabalgamiento y ejemplos comentados.
Guía práctica para reconocerlo en la lectura, incluso cuando no es evidente.
Análisis de cómo altera el ritmo, genera sorpresa o intimidad en el poema.
✍️ ¿Por qué dedicarle un dossier?
Porque el encabalgamiento es una forma de leer entre líneas, de sentir cómo el verso se quiebra o se desliza. Porque nos obliga a seguir la frase más allá del corte, y con eso también a descubrir que el lenguaje —como el sentido— a veces llega un segundo después.