Un tigre en sueños: poema en prosa de Tania Ganitsky
Un poema breve sobre deseo, miedo y compañía en forma de tigre.
Hola, gracias por venir, como decía Cerati.
Esta semana el poema no tiene versos, pero sí zarpazos.
Se trata de un poema en prosa de la poeta colombiana Tania Ganitsky, que en pocas líneas logra sugerir deseo, sueño, miedo y compañía.
🐅 Tigre de Bengala
Para Erik
Cuando sueña consigo mismo, toma la forma de un Tigre de Bengala y atraviesa la selva simulando el amor. A veces se persigue a sí mismo fuera del sueño y despierta asustado, a mi lado.
🕯 Lo que me dijo este poema
¿Qué ve un tigre cuando se sueña?
En este breve poema en prosa, Tania Ganitsky juega con una idea fascinante: ¿qué pasa cuando alguien sueña consigo mismo?
El “Tigre de Bengala” no es solo un animal hermoso y feroz. Es también una máscara, una forma que adopta el sujeto para explorar algo más íntimo: su deseo.
La frase “simulando el amor” sugiere que el tigre, al cruzar la selva, no actúa por instinto sino por una especie de representación. Hay deseo, pero también artificio. Hay movimiento, pero también duda.
El poema es onírico, pero no escapista.
Al contrario: en su final, regresa a lo cotidiano. Ese despertar asustado “a mi lado” lo ancla todo en una escena íntima, casi doméstica. La selva queda atrás, y lo que queda es la compañía, el cuerpo tembloroso de quien soñó.
Podríamos leerlo también como una imagen del amor: esa tensión entre lo que creemos que somos y lo que realmente sentimos. Entre lo que simulamos —por miedo, deseo o necesidad— y lo que sucede cuando despertamos y, por suerte, hay alguien ahí.
Ganitsky logra algo difícil: hablar del deseo, del desdoblamiento y del miedo, sin explicarlo del todo. El poema no tiene rima, ni versos, ni puntuación marcada. Pero tiene una voz clara, una imagen poderosa, y una sensación que se queda.
💬 Dilo aquí
Esta semana, hablemos del poema en prosa.
👉 ¿Has leído poemas en prosa? ¿Te gustan?
¿Qué sientes cuando un poema parece más un pequeño cuento, o un sueño contado en voz baja? Te leo en el chat.
🔗 Poesía en línea
Esta semana hay dos recomendaciones relacionadas con el poema de hoy:
Una entrevista con Tania Ganitsky en la que habla de sus inicios en la escritura, reflexiona sobre el proceso de crear un libro y enviarlo al público y lee algunos de sus poemas (entre los minutos 27 y 30).
Ojalá este poema breve, extraño y felino se quede un rato contigo.
El próximo sábado llega uno nuevo.
Que tengas una semana tranquila,
Jorge